Los ciberataques no son solo un problema de grandes empresas. El 60% de las PyMEs afectadas por un hackeo cierran antes de 6 meses (fuente: U.S. National Cyber Security Alliance). La buena noticia es que, con prácticas básicas, puedes reducir estos riesgos drásticamente.
Esta guía cubre los 6 pilares de la higiene digital, explicados para dueños de negocios sin conocimientos técnicos.
Problema: Contraseñas como 123456 o contraseña son pirateadas en segundos.
Solución:
✅ Usa contraseñas largas y únicas (mínimo 12 caracteres, mezclando letras, números y símbolos).
✅ Evita repetir contraseñas en múltiples cuentas.
✅ Emplea un gestor de contraseñas como Bitwarden (gratis) o KeePass.
Ejemplo: En lugar de micontraseña2025, usa M1c0ntr@s3ñ@_S3gur@!
Problema: El malware puede robar datos, cifrar archivos o espiar tu actividad.
Solución:
✅ Instala un antivirus confiable (para PyMEs recomendamos Avast Business o Sophos Home).
✅ Actualízalo semanalmente y ejecuta escaneos regulares.
✅ Combínalo con anti-malware como Malwarebytes.
⚠️ Los antivirus gratuitos son útiles, pero las versiones pagadas ofrecen protección para equipos empresariales.
Problema: El 90% de los hackeos empiezan con un correo fraudulento.
Solución:
✅ Verifica el remitente (¿el dominio coincide con la empresa real?).
✅ No descargues archivos sospechosos (ej. facturas.zip).
✅ Habilita filtros anti-phishing en tu correo (Gmail y Outlook los incluyen).
Problema: Sitios sin HTTPS pueden interceptar tus datos.
Solución:
✅ Fíjate en el candado en la barra de direcciones.
✅ Evita introducir datos sensibles en sitios sin certificado (ej. http://).
✅ Usa extensiones como HTTPS Everywhere.
¿Cómo verificar un certificado?
Haz clic en el candado junto a la URL.
Revisa que el certificado sea emitido por una entidad válida (ej. DigiCert, Let’s Encrypt).
Problema: Si pierdes tu laptop, cualquiera puede acceder a sus archivos.
Solución:
✅ Activa BitLocker (Windows Pro) o FileVault (Mac) para cifrar tu disco duro.
✅ Usa cifrado en USB con herramientas como VeraCrypt.
Guía rápida para BitLocker:
Ve a Panel de Control > Cifrado de unidad BitLocker.
Sigue las instrucciones para habilitarlo.
⚠️ Guarda la clave de recuperación en un lugar seguro (no en el mismo dispositivo).
Problema: Ransomware puede borrar todos tus archivos en minutos.
Solución:
✅ Sigue la regla 3-2-1:
3 copias de tus datos.
2 medios diferentes (ej. disco duro + nube).
1 copia fuera de tu oficina.
✅ Automatiza backups con herramientas como Backblaze o Google Drive.
Ejemplo de backup para PyMEs:
Lunes a viernes: Copia incremental en Google Drive.
Semanal: Copia completa en un disco externo guardado en otro lugar.